En 2021, cuando Fundación Patio Vivo se adjudicó el Fondo Convoca Chile – Educación, desde Fundación MC soñamos con ver florecer su proyecto Patio Vivo Cultivable, una propuesta que une gastronomía, sustentabilidad y educación con sentido. Hoy, ese sueño se materializa con la creación de una Red Patio Vivo Cultivable en el sur de Chile, que suma tres nuevos espacios educativos en la Región de Los Lagos.
Durante abril de 2025, se inauguraron tres invernaderos en los liceos Politécnico Holanda (Llanquihue), Carlos Ibáñez del Campo (Fresia) y Politécnico Mirasol (Puerto Montt), consolidando una red que ya alcanza a seis liceos técnico-profesionales de la región y beneficia a más de 3.000 estudiantes.
Patio Vivo Cultivable: gastronomía y sustentabilidad nació de la convicción de que la educación puede ser el punto de partida para construir un futuro más verde y justo. A través de estos “laboratorios al aire libre”, estudiantes de diversas especialidades —como atención de párvulo, gastronomía y formación general— se forman como agentes de cambio, en conexión con su cultura, su entorno y el cuidado del medioambiente.
Esta iniciativa es un ejemplo concreto del valor de la colaboración entre el sector público y privado, con resultados tangibles en la vida escolar y comunitaria. El proyecto es fruto del trabajo conjunto entre Fundación Patio Vivo, el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y Fundación MC.
Las ceremonias de inauguración se vivieron con alegría, música y emoción, destacando el rol de los estudiantes, docentes y comunidades escolares que hacen posible este proyecto. Cada espacio inaugurado representa una herramienta pedagógica significativa, que fomenta habilidades del siglo XXI como la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y el aprendizaje experiencial con las manos en la tierra.
Desde Fundación MC, valoramos profundamente este camino conjunto y celebramos la consolidación de un proyecto que pone a la educación en el centro de la transformación sostenible de los territorios.