Somos una fundación que impulsa proyectos sociales con alta capacidad de generar y medir su impacto, a través de financiamiento y un modelo de acompañamiento integral.

Trabajamos de la mano con organizaciones fortaleciendo sus procesos para llegar de mejor manera a los beneficiarios.

Directores

Fundación MC surge, sensibilizada por la pobreza de nuestro país, de la mano una familia que hace ya varias generaciones busca hacer una diferencia en la vida de los chilenos más vulnerables.

Jorge Matte Capdevila

Presidente del DirectorioFundador

Pilar Matte Capdevila

Vicepresidenta del DirectorioFundadora

Eliodoro Matte Capdevila

Directorfundador

Susana Claro

Directora

Magdalena Aninat

Directora

Hernán Rodríguez

Tesorero

Juan Pablo Garrido

Director

Equipo

Un equipo multidisciplinario de personas, humano y empático, que trabajan con sentido de propósito en la implementación del modelo y las mejores prácticas en filantropía.

Alejandra Grebe

Directora Ejecutiva

Vicente Poblete

Director de Proyectos

Elisa Piña

Directora de Evaluación

Francisca Hodgson

Jefa de Comunicaciones

Paula Alonso

Diseñadora

Nicol Cabrera

Coordinadora de Proyectos

Juan Pablo Pavez

Analista de Proyectos

Carolina Bown

Directora Administración y Finanzas

Josselyn Terrazas

Coordinadora de evaluación

comunidad de práctica

“Panal” es la comunidad de práctica que integran nuestras 11 organizaciones partner, ganadoras del Fondo Convoca Chile: Empleo 2020 y Educación 2021.

Se constituyó en marzo del año 2023 para propiciar un espacio de colaboración y gestión de conocimiento, fortalecer técnicamente a las organizaciones y promover un sentido de pertenencia junto a MC.

Las CoP son un método para facilitar la comunicación y colaboración entre personas, y el intercambio, reflexión y uso del conocimiento disponible en un tema determinado.Fundaciones, corporaciones y emprendedores sociales (sector público, privado y la sociedad civil) que comparten con la Fundación MC la convicción y la ambición por eliminar las brechas sociales.

Fases PNUD

Diseño Plan de Acción
Diseño en que se dialoga y acuerda el tema, la estrategia y el propósito de la CdP, asi como el tipo de participantes, los medios herramientas de comunicación que se utilizarán y el plan de acción
Motivación
Campañas de Expectativas. La meta principal es la convocatoria de los participantes, la promoción e intercambio de conocimiento, establecer lazos de comunicación y colaboracion. Esta es tambien la etapa de consenso del tema y plan de acción.
Desarrollo
Desarrollo en esta etapa se estimula el uso de conoci-miento, la generación y divulgación del mismo.
Plan de Evolución
La CdP adquiere reconocimiento, se vuelve referente en el tema y se revisan las estrategias se plantean nuevos procositos y se diseña un nuevo plan de acción.

beneficiarios

Todas las personas que residen en Chile y que sufren a diario el impacto de la inequidad y la vulnerabilidad en diferentes ámbitos, que les impiden desarrollar sus sueños y alcanzar una mejor calidad de vida.

Beneficiarios Fondo Convoca Chile Empleo
0
Regiones
0

Región de Antofagasta

178 beneficiarios totales     

178 desafío educación

 

Región Metropolitana

875 beneficiarios totales     

135 desafío educación

740 desafío empleo

Región de La Araucanía

8,496 beneficiarios totales   

8,316 desafío educación

180 desafío empleo

Región de Los Lagos

440 beneficiarios totales     

180 desafío educación

260 desafío empleo

Región de Ñuble

71 beneficiarios totales     

71 desafío empleo

 

Región de Los Rios

1,952 beneficiarios totales     

1,952 desafío educación