En agosto del año 2024 se realizó la cuarta edición del Seminario de Aprendizaje Socioemocional (ASE), organizado por Fundación Trabün, en colaboración con MC, y patrocinado por el Ministerio de Educación. La jornada —de carácter gratuito y presencial en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile— convocó a directores, docentes, encargados de convivencia escolar, líderes educativos, equipos psicosociales y representantes de fundaciones del ámbito educacional.
Este seminario se ha consolidado como un espacio significativo de reflexión, escucha activa e intercambio de experiencias. A través de paneles de expertos, exposiciones y microlabs prácticos, los asistentes pudieron conocer iniciativas exitosas a nivel nacional, experimentar nuevas metodologías y nutrirse de herramientas concretas para incorporar el aprendizaje socioemocional en sus contextos escolares.
El objetivo principal del encuentro es generar un espacio que permita integrar el desarrollo de competencias socioemocionales como un pilar esencial de la educación, transformando positivamente la convivencia escolar y el bienestar de las comunidades educativas.
El enfoque socioemocional es esencial, ya que mejora la calidad del aprendizaje, permite el desarrollo integral de los estudiantes, educadores y equipos escolares, promueve la empatía, la resiliencia, la escucha activa y la colaboración, formando personas comprometidas con su entorno, capaces de liderar y contribuir en un mundo que demanda más que nunca habilidades emocionales y sociales.