En octubre se realizó el III Congreso de la Niñez, Educación y Salud Mental, un espacio de encuentro impulsado por Fundación MC en alianza con Fundación Kiri y Fundación Colunga, que reunió a más de 100 expertos en educación, salud mental y políticas públicas, junto a representantes del sector público, privado y de la sociedad civil.
Durante dos días de trabajo intenso en las Termas de Jahuel, este congreso se consolidó como una plataforma única de reflexión, diagnóstico y acción. A partir de un consenso compartido sobre la urgencia de avanzar en políticas de prevención en salud mental infantil, el encuentro promovió un diálogo profundo y colaborativo entre todos los actores convocados.
Uno de los hitos más relevantes fue la presentación del Primer Informe Nacional de Bienestar de la Niñez en Chile 2024, que entrega datos actualizados para proyectar soluciones concretas y sostenibles. Las mesas de trabajo fueron espacios enriquecedores, en los que se derribaron barreras entre disciplinas y sectores, y se avanzó hacia una mirada común: la urgencia de construir una hoja de ruta transversal que priorice el bienestar socioemocional de niños, niñas y adolescentes.