Nuestra Aceleradora Social nos permite entregar un apoyo más allá de lo financiero a las organizaciones partner ganadoras de los Fondos Convoca Chile: empleo y educación, con el fin de fortalecer y dotarlas de nuevas capacidades, impulsar sus proyectos y contribuir a su sostenibilidad financiera en el tiempo.
Durante el año 2024, Fundación MC estableció alianzas estratégicas con prestigiosas instituciones, expertas en distintos ámbitos, como la Corporación Simón de Cirene, Fundación Más, Imago, Fundación San Carlos de Maipo, el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS) de la Universidad Adolfo Ibáñez y J-PAL LAC en alianza con la Universidad Católica.
A través de ellas, las organizaciones socias pudieron participar de cursos y talleres especializados, y recibir asesoría experta y personalizada. Gracias a esto, han podido diagnosticar el estado en que se encontraban sus proyectos, identificar oportunidades de mejora y trabajar con perspectiva de desarrollo futuro.
El trabajo realizado por la Aceleradora Social ha seguido un calendario diferenciado, según las etapas en que se encuentran los distintos proyectos dentro del Fondo Convoca Chile. Así, en enero, JPAL – LAC, centro de investigación internacional centrado en la reducción de la pobreza, trabajó junto a todas las organizaciones en su Teoría de Cambio y en la creación de indicadores de gestión e impacto para las siguientes etapas. Lo anterior incluyó identificar necesidades, actividades de intervención y productos, así como los resultados intermedios y finales esperados.
Por otra parte, tres organizaciones cuyos proyectos en materia de empleo se encontraban en la cuarta y última etapa del Fondo Convoca Chile recibieron durante el primer semestre mentorías personalizadas, a cargo de expertos de la Fundación MÁS, con el fin de revisar e implementar sus planes de sostenibilidad financiera.
Las organizaciones que trabajan en proyectos con foco en la educación recibieron un curso teórico y práctico por parte de la Corporación Simón de Cirene para la creación de sus planes de sostenibilidad financiera.
En tanto, Balloon Latam trabajó junto a IMAGO en el diagnóstico para la escalabilidad de su proyecto y en la preparación de la organización para llevarlo a cabo. Mientras que San Carlos de Maipo, a través de su programa Mi Brújula, trabajó junto a Mis Talentos, SOFAN y F99, con miras a certificar su diseño.