14 de Junio de 2024 Fundacion MC Sin Comentarios

Ballon Internacional – Chile

Durante el mes de mayo nuestros partner de Balloon Latam implementaron su programa de innovación social Balloon Internacional – Chile, en la región de Los Lagos y La Araucanía. Y llevaron a cabo sus ya emblemáticas ceremonias de cierre en Freire y Hornopirén, respectivamente. Este programa, conocido como Balloon Internacional, tiene su nombre ya que […]

12 de Junio de 2024 Fundacion MC Sin Comentarios

“La fiesta de la semilla” de Patio Vivo Cultivable

Patio Vivo Cultivable es un programa de gestión educativa, ejecutado por Fundación Patio Vivo desde 2021, con el apoyo de Fundación MC. Y la fiesta de la semilla es el principal hito en el calendario de este programa. Un espacio de conocimiento y saberes ancestrales, que busca hacer florecer la tierra y la comunidad.

Este año, la celebración se realizó en los tres liceos que conforman la Red Patio Vivo Cultivable en la Región de Los Lagos: los liceos Ignacio Carrera Pinto de Frutillar Alto, Miramar de Puerto Montt y el Instituto Politécnico María Auxiliadora. Y congregó a reconocidos chefs locales como son Sergio Barría de Sabor Muermino y Jorge Díaz, chef ejecutivo del Hotel AWA de Puerto Varas, además de 900 asistentes entre los tres establecimientos.

Somos parte de la nueva mesa técnica público-privada para avanzar en la estrategia de inserción laboral

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) conformó una mesa técnica público-privada destinada a avanzar en el diseño de un “Modelo de gestión especializado en estrategia de inserción laboral”. El propósito de esta iniciativa es permitir el fortalecimiento de la empleabilidad, la intermediación, colocación y mantención laboral de jóvenes en proceso de reinserción social.

La mesa técnica quedó compuesta por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo; las fundaciones MC y Proyecto B, las corporaciones Opción y Serpaj Chile; la red Juntos por la Reinserción; y el Centro de Estudios Justicia y Sociedad – UC.

Dos nuevos establecimientos se suman a la red Patio Vivo Cultivable: gastronomía, sustentabilidad y cultura culinaria local

l Liceo Miramar de Puerto Montt y Liceo Ignacio Carrera Pinto de Frutillar Alto, se unen a este programa que promueve el cultivo de huertos en los colegios y el aprendizaje de recetas que honran la cultura culinaria local, que son amigables para la salud y el Planeta. 

Con el objetivo de innovar en la especialidad de Gastronomía de los Liceos Técnico Profesionales, la Fundación Patio Vivo, con el apoyo de Fundación MC, creó el programa Patio Vivo Cultivable, el cual promueve la gastronomía sustentable, saludable y con cultura culinaria local. De esta manera, se trabaja con el objetivo de formar una nueva generación de cocineros, que destaquen por su “sello verde”: estudiantes con conciencia medioambiental y alerta de la crisis alimentaria global que estamos enfrentando.

Encuesta “Principales dificultades para contratar personas con discapacidad”

Fundación SOFAN, junto a la Consultora Co-Laborando, diseñaron una encuesta para aplicar a empresas con el fin de identificar y comprender los principales inconvenientes que éstas enfrentan para contratar y/o mantener contratadas a personas con discapacidad dentro de un trabajo. El levantamiento se realizó a través de un formulario online con un total de 29 preguntas y fue aplicado entre el 1 de marzo y el 2 de abril de 2022 a 83 empresas del país.

“Sumar Saberes”, nueva alianza público-privada para el mejoramiento de los aprendizajes

Ante una numerosa audiencia compuesta por autoridades de gobierno, docentes, directivos, estudiantes y representantes de instituciones educativas, se dio a conocer la nueva alianza público-privada Sumar Saberes. Esta innovadora iniciativa incluye a una amplia gama de actores, entre ellos, organismos internacionales, centros de estudio, fundaciones y redes de apoyo especializadas en mejoramiento educativo. 

Seminario “Tejiendo alianzas: desafíos público-privados en la transición a la vida adulta de las personas con discapacidad”

Con el fin de generar alianzas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa para las personas con discapacidad, y posicionar la temática de la transición a la vida adulta de las personas con discapacidad, Fundación Mis Talentos y Fundación MC, organizaron este encuentro entre representantes de las empresas, del sector público, liceos, sostenedores, e instituciones de educación superior. Un espacio en el que se intercambiaron ideas y experiencias, para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Estudio pionero sobre inserción laboral de jóvenes vulnerables en Chile revela desafíos significativos en su transición hacia la vida adulta independiente

ras 2 años de trabajo junto a Fundación Proyecto B, en el 1er programa diseñado para preparar y acompañar a los jóvenes que egresan del sistema de cuidado alternativo residencial (ex SENAME), encargamos un estudio al Centro de Estudios Justicia y Sociedad – UC para contextualizar la problemática, revisar la evidencia disponible y proponer un prototipo de programa de inserción sociolaboral, ajustado a las necesidades específicas de estos jóvenes, reconociendo su vulnerabilidad y las barreras significativas que enfrentan en su camino hacia la independencia.

23 de Marzo de 2024 Fundacion MC Sin Comentarios

#UnidosSaldremosAdelante

Más de 1.000 estudiantes de comunas afectadas por los incendios recibirán kits de retorno a clases

Más de tres millones de estudiantes de todo Chile se encuentran retornando a clases tras las vacaciones. Sin embargo, para cientos de niños, niñas y adolescentes de las comunas afectadas por los devastadores incendios que afectaron a la Región de Valparaíso, este inicio de año escolar ha sido muy diferente a otros.