Fundación MC lanza fondo para fortalecer trayectorias educativas en la cordillera del Biobío

El Fondo Convoca Chile Trayectorias apoyará proyectos educativos en seis comunas del Biobío, con acompañamiento de cinco años y financiamiento de hasta $275 millones por organización.

Con el objetivo de mejorar las trayectorias de vida de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad, Fundación MC lanzó en Quilaco el Fondo Convoca Chile Trayectorias 2025, que se implementará en las comunas de Antuco, Mulchén, Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara y Tucapel, en la Región del Biobío.

La iniciativa busca acompañar los caminos educativos desde pre-kínder hasta cuarto medio, con un modelo de intervención de cinco años que promueve la permanencia, continuidad y progresión escolar. Para ello, se impulsarán proyectos en áreas como lectura, matemáticas, habilidades socioemocionales, orientación vocacional, preparación para la PAES y reforzamiento educativo, además de promover metodologías innovadoras adaptadas a la realidad local.

“Queremos generar soluciones sostenibles en el tiempo que promuevan el desarrollo integral y la movilidad social de las personas. Para esto, diseñamos un modelo de intervención basado en la articulación con actores locales clave como los municipios y en la implementación de programas sociales efectivos y exitosos adaptados a cada comunidad”, señaló Alejandra Grebe, directora ejecutiva de Fundación MC.

Por su parte, el alcalde de Quilaco y presidente de la Asociación de Municipalidades Cordilleranas del Biobío, Pablo Urrutia, destacó el trabajo colaborativo:

“Las alianzas público-privadas siempre van a generar un impacto importante porque las comunas chicas necesitamos de estos proyectos para llegar y tener impacto en nuestros vecinos (…) La asociación es la forma de hacer las cosas”.

Cobertura y financiamiento

Durante su primer año, el fondo espera beneficiar a más de 7.200 estudiantes de 36 establecimientos del territorio cordillerano, lo que representa un 73% de la matrícula local. Las organizaciones seleccionadas podrán acceder a un financiamiento anual de entre $50 y $275 millones por proyecto, además de recibir apoyo técnico especializado, formación y articulación de redes.

El modelo contempla etapas de implementación, profundización, consolidación y autonomía, con evaluaciones periódicas para asegurar el impacto y sostenibilidad de las intervenciones.

Postulaciones

Las postulaciones estarán abiertas entre el 21 de agosto y el 12 de septiembre de 2025 a través de la plataforma Misión Multiplica. Los resultados se darán a conocer el 24 de noviembre de 2025.

Las bases completas y más información están disponibles en www.fundacionmc.org

En una segunda fase, el fondo convocará a organizaciones enfocadas en desarrollo económico local, emprendimiento rural y empleabilidad, con el fin de dar continuidad a las trayectorias laborales de los jóvenes del territorio.