Fundación MC impulsa modelo de empleabilidad juvenil junto al Servicio de Reinserción Social


Desde 2024, en Fundación MC hemos sido parte activa de la Mesa Técnica Público-Privada por la Empleabilidad Juvenil, instancia convocada por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil para diseñar un modelo de inclusión laboral para jóvenes en proceso de reinserción social.

La mesa —integrada por actores clave del sector público, privado y sociedad civil, como Sence Chile (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), Fundación Proyecto B, Centro de Estudios Justicia y Sociedad – UC, Fundación Reinventarse, Corporación Opción, Serpaj Chile y la red Juntos por la Reinserción— se conformó para responder a los desafíos que deja el cierre de los Programas de Intermediación Laboral (PIL), activos desde 2015.

En una primera etapa, desarrollamos una experiencia piloto en la región de Tarapacá, que benefició a 20 jóvenes que cumplían sanciones privativas de libertad o se encontraban en proceso de egreso del sistema. Con el acompañamiento de Proyecto B, se desplegó una estrategia integral de formación, inserción y acompañamiento psico-socio-laboral.

Desde Fundación MC, además de participar activamente en la mesa, pusimos a disposición nuestras capacidades técnicas para sistematizar esta experiencia piloto, medir sus resultados y levantar aprendizajes para escalar el modelo a nivel nacional.

El 20 de mayo y el 13 de junio de 2025, hicimos entrega del informe final con recomendaciones a las direcciones nacionales de SENCE y del SRJ. Este documento propone una estrategia nacional de empleabilidad para jóvenes del sistema, destacando la necesidad de acompañamiento profesional especializado durante su integración al mundo laboral.

Este trabajo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de trayectorias significativas para jóvenes que enfrentan múltiples barreras de acceso a oportunidades.